El Programa Emociones y Bienestar de la Corporación PIIE surge de la permanente búsqueda para apoyar los procesos de transformación y mejoramiento educativo a través de la investigación, experimentación, formación y capacitación. 

Se constituye un equipo de trabajo a partir del proyecto “Promoción del Bienestar en la escuela” (Fondef ID1061/2011-2013), cuyo propósito fue desarrollar un sistema de apoyo metodológico para mejorar el bienestar psico-social en el primer ciclo de la enseñanza básica y el proyecto “Estrategia para el mejoramiento del clima emocional en el aula” (IT13120027 / 2014-2016), que buscó entregar herramientas para dar respuesta a la necesidad de construir climas emocionales positivos en las aulas y en la escuela de forma de impactar en el bienestar de niños, niñas y adolescentes, partiendo por el bienestar de los adultos que lo facilitan. 

El logro en los cambios en los climas emocionales de aula, al utilizar la estrategia y los materiales elaborados por los proyectos mencionados, sumado a la  relevancia  que le otorgó el  Ministerio de  Educación al reproducirlo para las escuelas y subirlo a su página web como material de apoyo, nos animó a seguir experimentando, sistematizando y a plantear nuevas formaciones, seminarios y capacitaciones que profundizaran en la transformación de las prácticas pedagógicas docentes. En este trabajo han aportado diferentes profesionales de la educación, las ciencias sociales y las artes que conforman el equipo actualmente.

Nuestro Equipo

Somos profesionales con experiencia en trabajo con profesores y profesoras y en docencia en escuelas, liceos y universidades. Desde nuestras búsquedas personales y en el marco de las contribuciones del PIIE a la transformación del sistema educativo, y a lograr una formación integral, ciudadana, reflexiva y crítica nos hemos encontrado en un camino que nos convoca en el desarrollo del bienestar sicosocial y la educación emocional. Hemos compartido nuestros diversos saberes y experiencias que están relacionadas con ámbitos de la pedagogía, las artes, el trabajo corporal, la conciencia y atención plena, las emociones y la convivencia para explorar, investigar y crear conocimientos y recursos, que posibiliten avanzar hacia esta educación integral.

Coordinadora del Equipo: María Loreto Egaña 

Profesora, Doctora en Educación. Académica del PIIE reconocida por …

Continuar Leyendo

Ana María Cerda 

Profesora y Magister en Educación. Especialista en investigación cua…

Continuar Leyendo

Carmen Luz Argandoña 

Socióloga, Diplomada en Gestión de Redes Asociativas y Fortalecimien…

Continuar Leyendo

Ivonne Navarro

Profesora de Francés,  Magister en Educación mención en Lidera…

Continuar Leyendo

Paola Abatte 

Psicóloga, directora de Teatro Aplicado, candidata a doctora en Artes…

Continuar Leyendo

Catalina Feliú

Profesora de Lenguaje y Comunicación, Magister en Educació…

Continuar Leyendo

Camila Henríquez

Profesora de  Educación Básica con mención Historia y Ciencias…

Continuar Leyendo

Marianela Rivera

 Profesora de Biodanza y Educación Biocéntrica. Diplomada en Lidera…

Continuar Leyendo

Isabel Guzmán

Profesora de Educación General Básica, Magister en Educación menci…

Continuar Leyendo

Janitze Faúndez 

Docente, Licenciada en Artes Visuales, Magister en Educación Emociona…

Continuar Leyendo

María  Isabel Cerda

Profesora de Castellano, Magister en Educación. Diplomada en Biodanz…

Continuar Leyendo

Viviana Salvo

 Profesora de Enseñanza Media,  Magíster en Educación con menci…

Continuar Leyendo