CURSO: APRENDIZAJE EMOCIONAL Y TRANSFORMACIONES EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO CON JÓVENES

Este curso está orientado a que los y las participantes desarrollen una mayor conciencia de las emociones y el cuerpo en el trabajo con estudiantes de enseñanza media. Se pretende ampliar la mirada sobre las juventudes y aportar elementos conceptuales y experienciales para la transferencia a las prácticas pedagógicas en aula y en los vínculos con los y las estudiantes, entendiendo lo emocional como un desafío permanente del quehacer pedagógico. 

Destinatarios

Profesores y otros profesionales que desarrollan su quehacer en Enseñanza Media en sus distintas modalidades (Científicos humanistas, técnicos profesionales, Centro Educación Integral de Adultos u otras )

Duración: 

Total 72 horas.
24 presenciales vía zoom en 6 encuentros de 4 horas. cada uno.
48 no presenciales en plataforma virtual.

Con certificación PIIE

CURSO: LABORATORIO DE EMOCIONES. ENFOQUES Y PRÁCTICAS PSICOARTÍSTICAS Y TEATRALES PARA EL ABORDAJE DE LAS EMOCIONES CON NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)

El Laboratorio de Emociones surge del reconocimiento de la necesidad de espacios creativos para la vinculación, exploración, expresión y reconocimiento de emociones, que tienen niños, niñas y adolescentes, especialmente en estos tiempos complejos en que, junto con la crisis social, sanitaria y ecológica, enfrentamos, una epidemia de problemas de salud mental, que afecta especialmente a este grupo.

Destinatarias/os

Profesionales de la educación, del área psicosocial, del área de salud, artistas. Facilitadores, animadores socioculturales, y otras profesiones afines. Estudiantes de últimos años de carreras vinculadas a pedagogía, ciencias sociales, distintas disciplinas artísticas y afines. Abierto a participantes de todas las regiones del país.

Duración:

Total 72 horas pedagógicas.
44 hp sincrónicas en plataforma Zoom, mediante sesiones de 3 horas semanales y 28 hp asincrónicas en plataforma Moodle.

Con  certificación PIIE

CURSO APRENDIZAJE EMOCIONAL, BIENESTAR DOCENTE Y CLIMA DE AULA

Esta acción formativa b-learning tiene como propósito promover conocimientos y habilidades en el ámbito de las emociones que faciliten una mayor conciencia de sí mismo y de los demás, favoreciendo la transformación de las prácticas pedagógicas, para una formación integral, y un mayor bienestar de docentes y estudiantes.

Destinatarios/as: 

Educadoras/es de párvulos  con docencia en pre kínder y kínder. Profesores/as de educación básica y educación diferencial con docencia en aula, de las regiones de: Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío y Araucanía.

Duración: 

Total 72 hrs.
24 presenciales vía zoom en 6 encuentros de 4 hrs. cada uno.
48 no presenciales en plataforma virtual.

Con  certificación CPEIP


CURSO ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA EMOCIONAL DEL AULA PARA PRIMER CICLO BÁSICO

Curso que facilita el mejoramiento del clima escolar a través de la promoción de estados de mayor bienestar emocional. Diversas herramientas, recursos metodológicos y material educativo específico son implementados para apoyar la práctica pedagógica con acompañamiento al aula. Incluye el set de material educativo y materiales para de trabajo.

Destinatarios: docentes, orientadores y/o asistentes de la educación que  trabajan  con el primer ciclo de educación básica.

Modalidad  N°1

Duración: Capacitación de 12 horas presenciales y 8 horas de acompañamiento en aula. 

Con inscripción en registro ATE.

Modalidad N°2 

Destinatarios: docentes, orientadores y/o asistentes de la educación que  trabajan  desde primero a  sexto básico. 

Duración: Capacitación de 10 horas presenciales  


CURSO TALLER: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA GESTIÓN DEL BUEN TRATO E INCORPORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DEL CLIMA EMOCIONAL EN EL AULA.

Curso- taller que promueve el fortalecimiento del rol formativo de asistentes de convivencia y asistentes de aula apoyando el desarrollo de habilidades para la gestión del buen trato, resolución de conflictos  e incorporación de estrategias de mejoramiento del clima emocional en la  escuela.

Destinatario/as Encargados de convivencia y asistentes de la educación.Duración: Duración de 30 horas presenciales.