Acción formativa que favorece el bienestar emocional del docente y la transformación de las prácticas pedagógicas para la creación de un Ambiente propicio para el aprendizaje en el aula como plantea el MBE. Realizado por el PIIE y profundizando en el aprendizaje emocional tomando lo ya desarrollado en su programa Bienestar en la Educación.
Destinatarios
Directivos y docentes de Educación Parvularia y Primer Ciclo de Educación Básica, docentes encargados de convivencia de Comunidades Educativas de Escuelas del Servicio Local de Educación.
Este curso b-learning se estructura en tres módulos que se inician con una jornada presencial donde se facilitan experiencias que posibilitan la toma de conciencia de la interrelación cuerpo, emociones y lenguaje en la construcción de aprendizajes emocionales. A la par se entregan conceptualizaciones y referencias teóricas, proceso que se profundiza en plataforma virtual con acompañamiento de un tutor con experticia en el tema.
El proceso de aprendizaje se desarrolla en base a la realización de bitácoras donde se registran las experiencias, sensaciones y reflexiones a partir de actividades de aplicación sugeridas para realizar en el aula y lecturas dadas.
Los dos primeros módulos implican el desarrollo de una bitácora y se cierran con un trabajo teórico-práctico individual y en el tercer módulo, se realiza una propuesta para trabajar en el aula, y cuando asisten al curso más de dos docentes de una misma escuela se potencia el trabajo en equipo para proyectarlo en la escuela. En forma progresiva, los participantes van desarrollando una mayor conciencia y comprensión emocional que incide en el propio bienestar emocional de docentes y en la creación de climas emocionales positivos en el aula.
Contenidos Formativos
Módulo 1: Emociones y conciencia de sí mismo.
Objetivos:
– Reconoce sus propias emociones, a través de experiencias de integración de cuerpo, emoción y lenguaje fortaleciendo el desarrollo de su conciencia emocional.
– Amplia desde el lenguaje distinciones de la dimensión emocional humana.
– Valora la conciencia corporal y emocional para el ejercicio de la docencia y el bienestar personal.
Módulo 2: Emociones, empatía y comunicación.
Objetivo:
_ Reconoce las emociones y estados ánimo de otros, a través de experiencias de integración de cuerpo, emoción y lenguaje fortaleciendo el desarrollo de su comprensión emocional.
_ Comprende el valor del lenguaje en la construcción de interacciones respetuosas y empáticas.
Módulo 3: Climas emocionales y bienestar en el aula.
Objetivos:
– Diseña y aplica experiencias que contribuyan a la creación de un clima emocional favorecedor del vínculo pedagógico y bienestar el aula.
Criterios de Aprobación
La evaluación del curso contempla:
1) Evaluación formativa: registro a través de bitácora.(Entrega obligatoria).
2) Evaluación sumativa:
– Módulo 1 trabajo final 25% .Autoevaluación de proceso 5%
– Módulo 2: trabajo final 25% .Autoevaluación de proceso 5%
-Módulo 3: Trabajo final 30% .Autoevaluación de proceso 10%
3) Asistencia a las jornadas.
Modalidad de estudio: Semi presencial.
Duración
72 horas: 24 presenciales y 48 no presenciales en plataforma virtual. Incluye 3 jornadas presenciales de 8 hrs. Cada una.
Más información en: piie.aprendizajeemocional@gmail.com