0
TERCERA EDICIÓN

Curso de especialización

LABORATORIO DE EMOCIONES:
Enfoques y Prácticas psicoartísticas y teatrales para el abordaje de las emociones con niñas, niños y adolescentes (NNA)
Curso trimestral, modalidad B-Learning, dirigido a profesoras/es, educadoras/es, facilitadoras/es, artistas, profesionales de áreas psicosocial y de salud.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

INICIO: 17 de AGOSTO 2022
1
APRENDIZAJE EMOCIONAL Y TRANSFORMACIONES EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO CON JÓVENES
Más información en:
2
CURSO TALLER: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA GESTIÓN DEL BUEN TRATO E INCORPORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DEL CLIMA EMOCIONAL EN EL AULA
Para encargados de convivencia y asistentes de la educación.
3
CURSO ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA EMOCIONAL DEL AULA PARA PRIMER CICLO BÁSICO
Para docentes, orientadores y/o asistentes de la educación que trabajan con el primer ciclo de educación básica.
4
APLICACIÓN DE NUESTRO CONTENIDO EN EL AULA
Vea nuestro enlace "Lo que Ofrecemos".

EL PROGRAMA EMOCIONES Y BIENESTAR …

… del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación está enfocado en apoyar el exigente y demandante trabajo pedagógico que hacen diariamente docentes, asistentes de la educación y otros profesionales en las escuelas.

Las propuestas de formación (talleres, cursos, asesorías y seminarios) que constituyen el Programa, están centradas en experimentar y reflexionar críticamente sobre la presencia de lo emocional en el trabajo docente tan desvalorizado en nuestra sociedad. Desde este enfoque, las actividades formativas se entienden como espacios de encuentro en los que se comparten elementos teóricos y metodológicos que promueven cambios en los participantes, a fin de favorecer relaciones pedagógicas que permitan el desarrollo integral de niños/as y jóvenes, considerando la dimensión cognitiva, corporal, emocional y social. Así mismo, en dichas actividades, se exploran y desarrollan estrategias para la construcción, en el aula y escuela, de climas armónicos, de confianza, respetuosos de la diversidad, dialógicos y favorecedores de aprendizajes que llevan al bienestar tanto del docente como de los estudiantes.

En nuestra propuesta, la valoración de la dimensión emocional se vuelve fundamental, puesto que invita a resignificar y ampliar las concepciones existentes de sujeto, con una mirada que incluye las emociones y el cuerpo como aspectos esenciales de éste.

Noticias

En esta sección podrá enterarse de nuestras últimas actividades e informaciones.

Cursos que ofrecemos

En esta sección encontrará los cursos y talleres que tenemos a disposición.

Recursos Pedagógicos

Es esta sección podrá encontrar recursos que podrán serle útiles en su labor educativa

Testimonios

“…El taller sirvió para que entendieran un poco, que bueno, que no solo los niños requieren de estas actividades, sino que nosotros también (…) A raíz del proyecto ellos empezaron a pensar y entendieron que no basta con todas las actividades curriculares que hacemos si no que es necesario este tipo de actividades, que es importante que el profesor esté relajado, esté en buenas condiciones para que pueda dirigir bien un curso. Entonces ellos solo con esto les abrió un poco la mente para darse cuenta que Necesitan de otras actividades, que no todo es curricular.”

– Directora, región Metropolitana, Taller bienestar en educación

Testimonios

Mi profesora ha cambiado, pero igual nos reta para enseñarnos, tenemos
que obedecerla, aunque nos reta menos que antes… como que tiene más paciencia.().

– Niño 2do básico de docente de escuela que participó en Taller bienestar en la educación de región Metropolitana

Testimonios

Mejoró, mejoraron las relaciones interpersonales, sobre todo cuando tenían que interactuar entre dos, yo ponía a los que veía con más conflicto y resulto. Mejoraron las relaciones en el curso.”.

– Directora, región Metropolitana, taller bienestar en educación.