El presente material educativo, financiado por FONDEF, fue elaborado por un equipo diverso de profesionales, quienes desde sus saberes especializados y su experiencia, aportaron en su realización. Las actividades fueron implementadas con actores educativos de escuelas municipales de Lo Prado, y especialmente con docentes y directivos de la escuela Gladys Valenzuela, a quienes agradecemos especialmente su participación y entusiasmo así como sus observaciones que enriquecieron considerablemente estos materiales.

Destacamos y agradecemos el aporte de piezas musicales de excelente calidad y pertinencia para nuestros  propósitos, que realizaron la Fundación de Orquestas Juveniles, APLAPLAC y Pedro Villagra, quienes autorizaron la reproducción de los temas requeridos.

Equipo profesional:
Carmen Luz Argandoña, Madelene Cortéz, Alejandra del Valle, Loreto Egaña, Nélida Garay, Lucía Martínez, Gloria Poblete, Elisa Ruiz.

 


El presente material educativo fue elaborado por un equipo diverso de profesionales del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), quienes desde sus saberes especializados y sus experiencias en el ámbito escolar, aportaron en su realización.

Este material, orientado a los 5° y 6° básicos, es la continuidad de una primera versión destinada al primer ciclo de enseñanza básica para cuya elaboración se contó con el valioso apoyo del programa FONDEF-CONICYT. Ambos manuales forman parte de un programa que tiene como propósito mejorar el clima emocional en la escuela a través de la promoción de estados de mayor bienestar y armonía.

Un componente central del Programa son actividades que pueden ser utilizadas por adultos y niños en distintos momentos de la vida escolar, especialmente en el aula. Se trata de recursos pedagógicos de sencilla aplicación, muy breves, que se constituyen en aliados del currículum para alcanzar más rápidamente silencio, activación, concentración y calma, así como para reconocer estados emocionales y potenciar sentimientos de agrado.